domingo, 7 de agosto de 2011

PELICULA "ESCRITORES DE LA LIBERTAD" Reflecciones...

Freedom Writers (titulada en castellano Diarios de la calle, Escritores de la libertad o Escritores de libertad) es una película estadounidense de 2007, dirigida por Richard LaGravenese, y protagonizada por Hilary Swank, Scott Glenn, Imelda Staunton, Patrick Dempsey y con la actuación de Kristin Herrera. Está basada en el libro The Freedom Writers Diary de la profesora Erin Gruwell, publicado en España con el título "Diarios de la calle" (Editorial Elipsis 2007).


Diarios de la calle está inspirada en una historia real, y en los diarios de un grupo de adolescentes de Long Beach, California (Estados Unidos), tras los disturbios de Los Ángeles en 1992 por conflictos interraciales. Ambientada en los alrededores del Instituto Wilson Classical en Long Beach, a mediados de los 90, la dos veces galardonada con el Oscar Hilary Swank protagoniza la cinta como la profesora de literatura Erin Gruwell.
Tras unos días de clase en el nuevo curso, Gruwell y sus estudiantes entran en un debate sobre el racismo en el que compara la caricatura de un alumno negro con grandes labios, dibujada por otro estudiante, con las caricaturas de los Nazis de Judíos con grandes narices. Entonces decide llevarse a la clase a una visita al Museo de la Tolerancia de Los Ángeles, para mostrarles las consecuencias del Holocausto.
Uno de los libros que leen los alumnos es el Diario de Ana Frank, tras el cual deciden recaudar dinero para invitar a Miep Gies a que dé una conferencia sobre el Holocausto. Además los estudiantes conocen a cuatro supervivientes del Holocausto, algunos de Auschwitz (interpretados por auténticos supervivientes), en una cena organizada por la señora Gruwell.
La profesora hace llegar a los estudiantes periódicos, para que los tomen como ejemplo y escriban sobre noticias pasadas, presentes o futuras, sobre buenos tiempos, o malos. Cuando lee lo que los alumnos han escrito se queda maravillada, por la calidad y el fondo de los artículos. Los estudiantes se han convertido en escritores por la libertad. Es por eso, que decide publicar un libro con la recopilación de los artículos, The Freedom Writers Diary, que fue editado en 1999.

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Freedom_Writers

11 comentarios:

  1. COMENTARIOS SOBRE LA PELÌCULA

    LOS ESCRITORES DE LA LIBERTAD

    NOS MUESTRA UN PANORAMA GENERAL ACERCA DEUNA LUCHA CONSTANTE DE UNA MAESTRACOMPROMETIDA CON SUS IDEAS, CON SUS OBJETIVOS Y QUE RECONOCE SU MISION ANTE ESTOS ESTUDIANTES TAN DIVERSOS Y CON TANTAS DIFERENCIAS DE TODO TIPO, ES PONER AL DESCUBIERTO QUE TODO SE PUEDE LOGRAR CUANDO SE COMPROMETE CON LA RAZON Y EL CORAZON, AUNQUE MUCHAS DE LAS VECES SE TENGA QUE SACRIFICAR OTROS IDEALES IGUAL DE IMPORTANTES COMO LA FAMILIA,NOS DEJA VER COMO LAS DIGERENCIAS AL FIN DE CUENTA ENRIQUESEN Y QUE EL COLOR DE PIEL, LAS RAZAS, RELIGIONES , O FILOSOFIA NO SON MAS FUERTES QUE EL AMOR.

    ISIS MARIS

    ResponderEliminar
  2. Es una película que trata de una escuela en la que se pone en práctica un modelo multicultural, la cual al parecer al principio tiene problemas fuertes de vandalismo; en la misma, llega una maestra nueva a dar clase de idiomas al peor grupo o como ellos le llaman de “casos perdidos”, el cual esta integrado por adolecentes de diferentes clases raciales y sociales, compartiendo únicamente un odio mutuo.

    La maestra, idealista y de buenos principios, batalla al principio para comunicarse con ellos, buscando por varios medios captar su atención, desde canciones de Rap del momento, hasta con historias de libros relacionados con la vida de estos adolecentes. Después de un tiempo, se da cuenta que en realidad no son malos, solamente se encuentran peleando una guerra diaria por sobrevivir y vivir la vida que les toco llevar.

    La trama nos va llevando de la mano en el transcurso de los dos primeros años de estos alumnos, viendo cómo se van transformando a través de la atención y esmero de la maestra para con ellos, en una familia, compartiendo experiencias similares y sintiéndose cada ves mas comprendidos y apoyados entre sí.

    En el momento cumbre de la película, los alumnos se dan cuenta que deben hacer algo para cambiar su situación, y enfocados con el ejemplo de varios que les antecedieron, piensan en combatir la violencia racial a través de hacer algo en grupo y optan por escribir en conjunto sus diarios personales en un libro que publicaron y que tuvo mucho éxito. En el mismo está basada esta película que considero por mas recomendable para todas las personas inmersas en la educación y que formen parte de alguna familia…..

    ResponderEliminar
  3. Nos muestra una experiencia educativa real con un grupo de estudiantes imposibles que al principio no se soportaban entre sí y al paso del tiempo se convirtieron, gracias a una profesora, en una gran familia que les proporcionaba a cada uno de ellos apoyo y sentido de la identidad. Esta familia, a los que en principio sólo unía su falta de futuro, comenzaron a ser mejores personas y así llamarse con orgullo a sí mismos los Escritores de la Libertad.
    Una película muy interesante desde el punto de vista académico, social, humano. la maestra con una vocación de servicio a una comunidad rechazada. Una maestra muy valiente que enfrenta a un sistema que cree saberlo todo y no da nada a cambio. Una mujer que olvida su propia vida para sacar adelante a un grupo de personas marginadas, en donde ella lo único que ganará será el cariño y el respeto de adolescentes. en pocas palabras es Una maestra fuera de serie.

    ResponderEliminar
  4. Partes que más me impactaron.

    a. La maestra cree en los alumnos y les enseña a ver que tienen muchas cosas en común a través de dinámicas, visitas y lecturas.
    b. Saca a sus alumnos de su entorno para enseñarles el “mundo” desde otra perspectiva.
    c. Les da esperanzas y les muestra a través de la lectura temas de interés general y que hay personas que tuvieron mayores problemas que ellos y aun así salieron adelante.
    d. A través del holocausto les enseño lo verdaderamente malo de la violencia, de ahí que comprendieron que hay muchos inocentes que pagan por las “guerras” de otros.
    e. Se esfuerza demasiado por sus ideales y no pierde sus objetivos, además de enseñar que todo se logra con dedicación y constancia.
    f. Es firme, terca y decidida en lo que quiere y cree, además que no se deja vencer por personas que la tratan de hacer claudicar en su intento de sacar adelante al grupo.
    g. Los hizo crear un objetivo a través de iniciar un diario, les enseño que a través de la lectura y escritura todo se puede lograr si se sabe comunicar eficientemente.
    h. Enseña que el hacer lo correcto siempre traerá las mejores consecuencias.
    i. Nos muestra que cada cabeza es un mundo y que todos tenemos una historia que contar. Por lo que es importante conocer a nuestros alumnos antes de formarnos un juicio de ellos.
    j. Nos muestra que cuando se intenta hacer lo correcto y no se es apoyado por los superiores, se debe de mantener firme en los objetivos hasta alcanzarlos, incluso ir más arriba si es necesario.
    k. Muestra la importancia que tiene la familia.

    3. Como sirve lo enseñado para la práctica. Qué ejemplo se puede retomar para aplicarlo en mi entorno.

    a. Debemos tener Fe y Esperanza en la humanidad. El que no tiene fe, no puede pedir fe a los demás. Lao-Tse
    b. Todas las personas que nos rodean tienen su historia personal, es importante tratar de conocerlas mejor antes de formarnos juicios y así entenderemos el actuar de cada uno en nuestro entorno de trabajo, social y familiar principalmente.
    c. A veces nuestra vocación nos exige mucho y no podemos pedirle a otra persona que se sacrifique tanto como tú”, únicamente que nos comprenda.
    d. Siempre debemos de hacer lo correcto, nunca ante nuestros principios.
    e. Se debe combatir la discriminación racial, enseñando a los demás las cosas que tenemos en común y ver que son muchas mas que las de nuestro color de piel.
    f. En la vida podemos encontrarnos con muchos obstáculos, pero no se debe de perder la vista el rumbo ni nuestros objetivos.
    g. Salir de lo habitual para solucionar situaciones cotidianas, buscar otras maneras de hacerlo.
    La educación es el mejor vehículo para alcanzar la libertad. Cuando se es libre, nos debemos a la consecución de la libertad de los otros, como única garantía de la perduración de la nuestra...

    ResponderEliminar
  5. COMENTARIOS DE ESCRITORES DE LA LIBERTAD
    EN ESTA PELÍCULA SE APRECIA COMO UN EDUCADOR INFLUYE EN LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS PARA LO CUAL TIENE QUE CONOCERLOS EN SUS VIDAS FUERA DEL AULA Y NO SOLO EL IR A TRASMITIR CONOCIMIENTOS COMO CON UN GRANITO DE ARENA SE PUEDE TRASFORMAR LA EDUCACIÓN Y ESTO SE DA POCO A POCO Y LA SATISFACCIÓN MAS GRANDE ES VER LA INFLUENCIA QUE TUVISTE EN TUS ALUMNOS PARA CAMBIAR RUMBOS DE SUS VIDAS DE MANERA POSITIVA. Y QUE DONDE REALMENTE SE REQUIERE PARA COMBATIR LA VIOLENCIA Y EL EL CRIMEN ORGANIZADO QUE VIVIMOS.

    ENFATIZAR EN LOS ALUMNOS DE ESCASOS RECURSOS QUE VEN LA ESCUELA COMO UN SEGUNDO HOGAR Y AL MAESTRO COMO UN SER QUERIDO EL CUAL SE GANA SU CONFIANZA, CONOCE AL ALUMNO MAS QUE SUS PROPIOS PADRES.
    EL TRABAJO ES GUIARLOS POR UN BUEN CAMINO PARA FORMAR HOMBRES DE BIEN.

    ResponderEliminar
  6. Es una pelicula altamente recomendable y motivacional sobre todo en el ambito de la educacion. Como queriendo se puede lograr el objetivo a pesar de todos los obstaculos que se puedan presentar.

    ResponderEliminar
  7. Que cosas hace la maestra erin para acercar a los grupos sociables ?

    ResponderEliminar
  8. Cuales serían las perspectivas que se plantean en la película me ayudan Gracias

    ResponderEliminar
  9. Por qué la película se llama escritores de la libertad?

    ResponderEliminar